Nuestra empresa está comprometida para que la actividad pesquera en el Golfo de México sea sostenible, siendo esto un tema prioritario para nosotros. Este compromiso lo realizamos mediante una participación proactiva con diferentes grupos y asociaciones, tales como la Unión de Armadores de Yucatán, la Cámara Nacional de la Industria Pesquera , el Comité Sistema Producto Pulpo Yucatán, el Comité Sistema Producto Mero Yucatán, la Fundación de Bienestar para la Gente de Mar de Yucatán A. C., entre otras.
Estamos convencidos que la conservación de las especies marinas es posible y permitirá que las futuras generaciones sigan aprovechando los recursos pesqueros del mar.
Actualmente en conjunto con empresas nacionales e internacionales estamos formando un FIP (Fishery Improvement Project) para un aprovechamiento sostenible de la especie de red grouper en el Golfo de México, una de las especies más importantes.
En asociación con nuestros clientes y proveedores, estamos implementando acciones que vayan más allá del cumplimiento de la regulación pesquera. Las tripulaciones de nuestras embarcaciones constantemente reciben cursos de buenas prácticas para una pesca sostenible, aplicando un manejo responsable y de cuidado de las especies marinas, la importancia de respetar las tallas legales permitidas, los beneficios de aplicación las vedas, etc.
Hemos apoyado activamente el establecimiento de una veda temporal de dos meses para la pesquería del mero a partir del año 2016, así como en la ampliación de la veda espacial del recurso mero que considere las áreas marinas del estado de Tabasco.
Como parte de nuestras acciones amigables con el ambiente, hemos participado en campañas de respeto a las vedas para un aprovechamiento sostenible; de recolección de residuos sólidos para que sean traídos a puerto y sean dispuestos de manera adecuada tanto en nuestras embarcaciones como las de nuestros proveedores, así como también campañas similares en diferentes playas de nuestra comunidad.
Somos participes de reuniones con autoridades de CONAPESCA y Gobierno del Estado de Yucatán para la aplicación de nuevos programas para recuperación del mero, tales como el ordenamiento de embarcaciones pesqueras, de inspección y vigilancia, el retiro voluntario de embarcaciones, el apoyo económico a pescadores, entre otros.
El presente aviso de privacidad puede cambiar o actualizarse periódicamente; por lo que te pedimos la revises constantemente y puedas estar al tanto de la última versión que rige el tratamiento de tus datos personales. No obstante, lo anterior, el presente aviso de privacidad siempre deberá observar las disposiciones jurídicas aplicables.
El presente aviso de privacidad puede cambiar o actualizarse periódicamente; por lo que te pedimos la revises constantemente y puedas estar al tanto de la última versión que rige el tratamiento de tus datos personales. No obstante, lo anterior, el presente aviso de privacidad siempre deberá observar las disposiciones jurídicas aplicables.